El sonido de nuestra música caribe , el medio que nuestro invitado de hoy a la Agenda Bitácora de la Memoria Cultural encontró para transmitir los mensajes a través de sus » timbales «, Antonio José Ramos Pulido, un Comunicador Social y Periodista, Músico Profesional, Percusionista.

Inicio sus pasos por la música por la Orquesta INEM /80. Pero antes como preámbulo se confiesa “Fabio yo comencé como muchos niños tocando los tarros de las galletas de soda. Recuerdo que no había una lata que yo no la levantará a palo físico, le daba hasta sacarle sonidos agradables, así fueron mis inicios”. Con esa espontaneidad propia del barranquillero, es nuestro invitado.
Tuvo la oportunidad de acompañar a uno de los grandes músicos que ha tenido estas tierras, como es el maestro Adolfo Echeverría y al respecto comenta “el maestro Echeverría me invitó una vez a que lo acompañara a unos bailes que tenía y bueno allí duré un tiempo largo con su orquesta”. Nuestro invitado Antonio Ramos Pulido, manifiesta que el deber cumplido de sus actividades musicales está en varias orquestas de la región.

De igual se siente muy agradecido con la vida al ver que su hijo Antonio Jr. está por sus mismos caminos de la música y como a su joven raíz le sugiere a esa camada de jóvenes músicos que cuando estén en el tarimado den todo de sí por las gentes que los van a ver, pero que igual al bajarse no pierdan la humildad y no se las crean más que sus semejantes. De esa calidad humana es nuestro personaje de hoy.

Este material periodístico fue emitido por la emisora Radio Tropical 1040 AM, y producido por el equipo de la Fundación Marsolaire, y se puede compartir desde nuestro territorio virtual www.ruedalaprensa.com previa autorización de sus autores y citando su fuente de origen.