Como una gran jornada académica que se caracterizó por la creatividad, espontaneidad de las letanías fue la segunda Rueda de Saberes del proyecto educativo Saberes Festivos del Rey Momo en su Territorio que se realizó en la IED Camilo Torres Tenorio. En esta oportunidad con el “rey de la oralidad”, Freddy Cervantes, Momo 2019. Cervantes es artista del carnaval por más de 43 años en los diferentes escenarios de la fiesta. Director del grupo de Letanías Animas Blancas de Rebolo, en su elección se le consideró ser el soberano de la oralidad; además es el número 27, después de la reaparición de esta figura en las fiestas cuando en el año de 195 se puso en marcha volver a tener rey en el festín barranquillero. Para Cervantes los rezos o letanías como se le denominan en las carnestolendas, es una manifestación que “tiene un inmenso valor en el carnaval, componer los versos con los que nos reímos de la realidad es un proceso que implica conocer métrica, sintaxis, gramática, fonética y demás aspectos relacionados al idioma y podemos como se está dando que es posicionar la letanía como una estrategia pedagógica, que desde las palabras y las sonoridad

de las rimas podemos enseñar de una mejor manera no solo nuestro idioma sino otras asignaturas donde las silabas, palabras frases y oraciones permitan a los estudiantes apropiarse mejor de los conocimientos recibidos de sus profesores”. La segunda jornada estuvo vigilada para que no se descuidaran los estrictos controles de las autoridades y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad pertinentes en este carnaval atípico, donde la pandemia del covid 19 nos obliga a cuidar de una manera muy especial nuestras vidas. En la charla reunió a un grupo interesante de estudiantes y profesores quienes mostraron un verdadero interés en esta actividad pedagógica, convertida en un taller de letanías, donde prevaleció las risas, preguntas, versos, lectura predominando la alegría oportunidad que se disfrutó con la realización de la actividad que viene desarrollando en las diferentes instituciones educativas de las localidades

de la ciudad, el proyecto: SABERES FESTIVOS DEL REY MOMO EN SU TERRITORIO, que agencia la Fundación Marsolaire, con la participación del Banco de proyectos elegibles para la entrega de estímulos económicos a expresiones y actos festivos y lúdicos del Carnaval de Barranquilla 2022, en la Línea de Apoyo1: Gestión de actos festivos y lúdicos del carnaval de Barranquilla que incluyan procesos de circulación, formación, trasmisión de saberes e investigación para la salvaguarda y sostenibilidad del carnaval popular 2022, que desarrolla la Secretaría de Cultura Patrimonio de la alcaldía de Barranquilla.

Para este miércoles 23 de febrero a las 8 : 30 en la I.E.D. Santa Bernardita está definida la realización de otra jornada más en el campo de la pedagogía desde la música y la declamación con el artista Lisandro Polo Rodríguez, Rey Momo 2016.
https://maps.google.it/url?q=https://mars-wars.com/
I was recommended this website by my cousin. I’m not sure whether this post is written by him as nobody else know such detailed about my problem. You’re wonderful! Thanks!
When I originally commented I clicked the -Notify me when new comments are added- checkbox and now each time a comment is added I get four emails with the same comment. Is there any way you can remove me from that service? Thanks!
Hello my friend! I wish to say that this article is amazing, nice written and include almost all vital infos. I would like to see more posts like this.
Thanks for all your efforts that you have put in this. very interesting info .
DEAPcoin
DEAPcoin
In the end, he realized he could see sound and hear words.