“La corrupción es un poder visceral oscuro que devora, engulle, que cada vez quiere más, prefiere atragantarse pero nunca compartir”, sentencia el desaparecido escritor Amaury Díaz Romero en la novela LAS VISCERAS DEL MAL que dejó inédita antes de partir al más allá. Con su estilo frentero, crítico y bien investigado deja claro que la ciudad fue tomada por unos personajes llegados de otras fronteras en tiempos pasados. Hoy se han adueñado de las administraciones y saquean el erario público a través de una bien aceitada maquinaría de la politiquería, confabulando contra una ciudadanía adormecida por los distintos “hechos bondadosos” que dicen realizar en bien de la comunidad, pero que son en esencia “toda clase de delitos contra el sufragio”.

Puntualmente la clase política actual tal como lo cuenta el libro de una manera literal desde lo literario. En la narración encontramos a Tato Carbonell, personaje octogenario que conoce muy bien la procedencia, los intríngulis las artimañas y mañas de una nueva “elite política” en la “ciudad salitre”. Los conoce también que en sus diálogos lo desnuda. Sabe cómo llegaron, que hicieron en sus inicios y como logran empotrarse en los cargos y puestos de la administración pública. El protagonista se encarga de narrar cada una las escenas donde aparecen figuras políticas de renombrado estatus y posiciones sociales. Ese paso a paso como si refiriera una película deja ver a un conocedor de la historia política, de sus actores y sobrenombres de figurantes estrellas del delito que llevan sus propósitos oscuros en sus entrañas. Se entrevé una dimensión extraordinaria de los conocimientos de ellos como si fuera una biblioteca ambulante. Detalla a una hambrienta ciudadanía que no es capaz de definir, ni defenderse al momento de tomar decisiones frente al sufragio para cambiar el estado de las cosas que los mantiene atados a la miseria.

Encontramos una meticulosa investigación contada por Tato. Él lo deja expresado “el que no investiga no tiene derecho a mover la lengua”. LAS VISCERAS DEL MAL es una fábula con protagonistas reales, “están vivito y coleando y robando”. Recomiendo leerlo y se llevaran sorpresas y podrán tener bien claro los detalles de cómo estos “patronos y delfines” definen sus perversas acciones. Tan es así que en sus páginas encontramos como “los amores escondidos del alcalde con la mochilera” poniendo de presente como la politiquería juega con las dos, en con tal de conquistar lo deseado con sus corruptas maquinaciones. Porque “la corrupción es como el amor cuya esencia es el egoísmo”. El todo se vale está impreso en la obra de Amaury Díaz Romero, sólo hay que leerlo y sacar sus propias conclusiones de la realidad de Barranquilla y sus galanes, que no escatiman ningún pudor cuando de apropiarse de los recursos públicos se trata. Esta novela que viene siendo ya comentadas por otros escritores y lectores. Oficialmente se lanza inicialmente en la caja de compensación familiar Comfamiliar en Calle 48 # 43- 104 (sede Centro). Alas 10:00 A.M. de este sábado 19 de Febrero. Allí se rendirá un homenaje al escritor. Sus familiares darán a conocer noticias interesante de la producción inédita que dejó el finado, como también se conocerá las tareas que comenzará desarrollar la Fundación Cultural Amaury Díaz Romero, como una entidad que recogerá su legado y su incansable trabajo por la literatura y la cultura en general del Caribe y el país.

HUELLAS DEL ESCRITOR SU MIRADA SOCIAL, CULTURAL Y POLITICA
Héctor Amaury Díaz Romero nació en la ciudad de Montería en el año de 1955 y murió el 20 de Febrero de 2021. Su niñez y adolescencia la vivió entre su ciudad natal y Sincelejo. De allí pasó a Barranquilla, donde adelantó estudios de Ciencia Sociales en la Universidad del Atlántico y simultáneamente Periodismo en la Universidad Autónoma del Caribe. Los inicios en la literatura los dio en medios periodísticos como el Magazín Dominical de El Espectador, El Heraldo de Barranquilla y Poder Costeño de Montería. La primera publicación con visos literarios fue en 1979 con el folleto “LA MADRUGADA DEL ASALTO y otros cuentos”. De allí se fue consolidando hasta lograr masivas publicaciones de novelas y cuentos entre las que podemos citar: La cachucha bacana, Venus, Marzo Negro, Grotescas criaturas, dentro de ti, La puta decente El misterio de la cónsul, y la más reciente Vísceras del Mal.

Con el cuento Mafiol, el gallero quedó en el primer lugar. En varios concursos nacionales de cuentos en el caribe y el país alcanzó premios y reconocimientos. Trabajó la gestión cultural creando eventos, concursos de cuentos. Su vida también la dedicó a la comunicación con programas y magazines culturales. Fue gerente del Fondo mixto de cultura del Atlántico entre otros desempeños en el campo administrativo cultural.
I have been browsing on-line greater than 3 hours these days, yet I by no means found any fascinating article like yours. It is beautiful value sufficient for me. In my view, if all website owners and bloggers made excellent content as you probably did, the web can be a lot more useful than ever before. «I thank God for my handicaps, for through them, I have found myself, my work and my God.» by Hellen Keller.
Woah! I’m really enjoying the template/theme of this site. It’s simple, yet effective. A lot of times it’s tough to get that «perfect balance» between superb usability and visual appeal. I must say you have done a amazing job with this. Additionally, the blog loads extremely quick for me on Safari. Exceptional Blog!
I have been exploring for a bit for any high quality articles or weblog posts on this sort of area . Exploring in Yahoo I ultimately stumbled upon this web site. Reading this information So i am satisfied to exhibit that I’ve an incredibly excellent uncanny feeling I came upon exactly what I needed. I most surely will make certain to do not fail to remember this web site and provides it a glance on a continuing basis.
With havin so much content do you ever run into any problems of plagorism or copyright
infringement? My website has a lot of exclusive content I’ve either
written myself or outsourced but it looks like a lot of it is popping it up all over
the web without my permission. Do you know any ways to help stop
content from being stolen? I’d certainly appreciate it.
Hey there! Would you mind if I share your blog with my
zynga group? There’s a lot of people that I think would really enjoy your content.
Please let me know. Cheers
I am extremely impressed together with your writing talents and also with the format on your weblog. Is this a paid theme or did you modify it yourself? Either way keep up the excellent high quality writing, it’s uncommon to look a great weblog like this one today..
Good blog you have here.. It’s difficult to find high-quality writing like
yours these days. I seriously appreciate people like
you! Take care!!
I’m extremely impressed with your writing skills and
also with the layout on your weblog. Is this a paid theme
or did you customize it yourself? Either way keep up the excellent
quality writing, it is rare to see a great blog like this one
nowadays.
Hi there, the whole thing is going nicely here and ofcourse
every one is sharing data, that’s in fact fine, keep up writing.
Thanks very interesting blog!
I don’t even know how I ended up here, but I
thought this post was great. I don’t know who you are but
certainly you’re going to a famous blogger if you aren’t already 😉 Cheers!
Fascinating blog! Is your theme custom made or did you download it from somewhere?
A design like yours with a few simple adjustements would really make my blog jump out.
Please let me know where you got your theme. Kudos
Wow, this paragraph is good, my sister is analyzing these things, so I am going to inform her.